Durante emergencias como la ocasionada por el COVID-19, la niñez y adolescencia enfrentan grandes retos como el trabajo infantil, el abandono escolar, violencia y otros.
Uno de los principales temores de madres y padres es dejar a sus hijas e hijos solos. Para las familias jornaleras agrícolas en Sinaloa es su única opción.
Renata de 6 años está muy preocupada: ya empezó la temporada agrícola en los campos de Sinaloa.
Los eventos deportivos son un escenario ideal para sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas que enfrenta la niñez más vulnerable en México.
A nivel mundial el número de niñas, niños y adolescentes trabajadores entre 12 y 17 años ha disminuido en un 42 %, de 136 millones en 2000 a 79 millones.
De los casi 2.5 millones de niños y niñas que trabajan en México, el 88% lo hace en condiciones no permitidas.
Niños y niñas realizan tareas que requieren el empleo de herramientas punzocortantes o equipo pesado, ya sea en trabajos.